Saturday, February 17, 2007

Procesadores de texto

¿QUE ES UN EDITOR?

Un "editor de texto" es un programa que permite escribir y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto.
Hay una gran variedad de editores de texto. Algunos son de uso general, mientras que otros están diseñados para escribir o programar en un lenguaje. Algunos son muy sencillos, mientras que otros tienen implementadas gran cantidad de funciones.
Ejemplos:
Bloc de notas, editor integrado en Windows.
Emacs, otro editor muy común en Unix.
jEdit, editor popular multiplataforma.
BBEdit, editor muy común en Mac


¿QUE ES UN PROCESADOR DE TEXTO?
Un procesador de textos es un programa informático para crear, editar, dar formato, modificar o imprimir documentos. Es el actual sustituto de las máquinas de escribir, aunque con mayor capacidad, ya que pueden incluirse imágenes y mezclar otros datos. También son conocidos como procesadores de palabras.
Ejemplos:
· Abiword
· Atlantis
· Microsoft Word
· OpenOffice.org Writer
· WordPerfect


¿QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE UNO Y OTRO?
Los procesadores pueden manejar texto con formato, imágenes, tablas y otros elementos que acompañan un documento de texto, mientras los editores sólo manejan archivos de texto plano.
Los procesadores de textos en que se usan para escribir sólo texto, sin formato y sin imágenes

TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTO
Se pueden subdividir en dos grupos: lo que tú ves es lo que recibes (en inglés: WYSIWYG what you see is what you get): como, Microsoft Word, o aquellos editores para sólo el contenido y la estructura como LyX

¿QUE ES UN PROCESADOR DE TEXTO CIENTÍFICO?
Un entorno orientado a la composición de textos académicos y científicos donde hay una presencia elevada de notación científica y matemática
Ejemplos:
· Scientific Workplace
· Látex
· Scientific Word
· Scientific Notebook

¿QUE TIPO DE PROCESADOR ES WORD?
WYSIWYG

Ventajas:
WORD es un procesador de texto avanzado, ya que con él no sólo se pueden realizar las tareas habituales en procesamiento de textos, tales como: ingreso de texto, corrección de errores, copia y movimiento de párrafos, especificación de márgenes y tabulaciones, texto en columnas, cartas modelos, índices, tablas, uso de diccionarios y correctores ortográficos, e impresión de documentos.
Además permite o trae incorporado:
La función UNDO (Deshacer), que permite eliminar el último cambio realizado.
Una Ayuda en Línea, fácil de usar y tan completa como el mismo manual de referencia.
Usar varias ventanas a la vez, para visualizar distintas partes del mismo documento o varios documentos distintos.
Una barra de herramientas con los principales comandos a ejecutar.
Una cinta, desde donde los enfatizados son muy sencillos de usar.
Desplazar palabras y frases sin ningún comando.
Programas de dibujos, gráficos y de edición de ecuaciones.

Thursday, November 16, 2006

-EJEMPLOS DE CURSOS A DISTANCIA

*Título Oficial de FP de Técnico en Equipos e Instalaciones Eléctricas. http://www.ceac.es/mapa/curso.asp?id=ITN
*CURSO DE INGLES http://www.home.es/curso_ingles/nuestro_metodo/descripcion/
*MASTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING http://www.doncursos.com/centros/grupogates/cursos/Master_Direccion_Comercial_y_Marketing.asp
*SECRETARIADO http://www.edpformacion.com/uoc/secretariado.asp


-EJEMPLOS DE POSTGRADOS A DISTANCIA

*VARIOS POSTGRADOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY http://www.tecvirtual.itesm.mx/portal/principal/oe/homedoc.htm
*Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros http://www.salvador.edu.ar/vrid/ead/post.htm
*CULTURA Y SOCIEDAD CHINA http://www.asiaoriental.com.es/postgrado-sociedad-economia-china.php


CURSOS QUE ME GUSTARÍA TOMAR
*UN CURSO PARA APRENDER A HABLAR EN RUMANO
*UN CURSO DE PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE
*UN CURSO DE ARTE EN COMPUTADORA(PHOTOSHOP)



VENTAJAS DE CURSOS EN LÍNEA
1 HORARIO FLEXIBLE
2 CAPACIDAD DE TOMAR CURSOS QUE NO HAY EN TU LOCALIDAD
3 CERTIFICADOS CON VALOR
4 FACILIDADES PARA TOMAR Y PAGAR UNO
5 NO TENER QUE SALIR DE CASA
6 NO TENER QUE GASTAR EN MATERIALES DIDÁCTICOS COMO LIBROS O CUADERNOS
7 CAPACIDAD DE ESCOGER LA PARTE ESPECIFICA DE CONOCIMIENTO QUE SE DESEA APRENDER



DESVENTAJAS DE CURSOS EN LÍNEA

1 SIN COMUNICACIÓN DIRECTA CON LOS MAESTROS
2 SOLEDAD
3 FALTA DE CONOCIMIENTOS PARA USAR LA COMPUTADORA
4 FALTA DE DISCIPLINA
5 ENCONTRAR UN CURSO ONLINE QUE CUMPLA CON TODAS TUS NECESIDADES
6 FÁCIL DISTRACCIÓN POR USAR LA COMPUTADORA(PORQUE AHÍ TIENES MÚSICA Y MESSENGER)

Friday, October 20, 2006

TRABAJO SOBRE LOS TIPOS DE CONEXION A INTERNET

Internet por TELÉFONO

RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) —también llamada Red Telefónica Básica (RTB)— es la red original y habitual (analógica). Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina analógica. La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad. La conexión se establece mediante una llamada telefónica al número que le asigne su proveedor de internet. Este proceso tiene una duración mínima de 20 segundos. Puesto que este tiempo es largo, se recomienda que la programación de desconexión automática no sea inferior a 2 minutos. Su coste es de una llamada local, aunque también hay números especiales con tarifa propia.Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo. La conexión en la actualidad tiene una velocidad de 56 kbits por segundo

RDSI
La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecúa la velocidad entre el PC y la línea. Para disponer de RDSI hay que hablar con un operador de telecomunicaciones para que instale esta conexión especial que, lógicamente, es más cara pero que permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos.
Sus principales características son:
Conectividad digital punto a punto.
Conmutación de circuitos a 64 kbit/s.
Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información (canal adicional a los canales de datos).
La conexión RDSI divide la línea telefónica en tres canales: dos B o portadores, por los que circula la información a la velocidad de 64 kbps, y un canal D, de 16 kbps, que sirve para gestionar la conexión. Se pueden utilizar los dos canales B de manera independiente (es posible hablar por teléfono por uno de ellos y navegar por Internet simultáneamente)


RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) —también llamada Red Telefónica Básica (RTB)— es la red original y habitual (analógica). Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina analógica. La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad.La conexión se establece mediante una llamada telefónica al número que le asigne su proveedor de internet. Este proceso tiene una duración mínima de 20 segundos. Puesto que este tiempo es largo, se recomienda que la programación de desconexión automática no sea inferior a 2 minutos. Su coste es de una llamada local, aunque también hay números especiales con tarifa propia.Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo. La conexión en la actualidad tiene una velocidad de 56 kbits por segundo y se realiza directamente desde un PC o en los centros escolares a través de router o proxy.

RDSI
La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecúa la velocidad entre el PC y la línea. Para disponer de RDSI hay que hablar con un operador de telecomunicaciones para que instale esta conexión especial que, lógicamente, es más cara pero que permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos.
El aspecto de una tarjeta interna RDSI es muy parecido a un módem interno para RTC.
La RDSI integra multitud de servicios, tanto transmisión de voz, como de datos, en un único acceso de usuario que permite la comunicación digital entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.)
Sus principales características son:
Conectividad digital punto a punto.
Conmutación de circuitos a 64 kbit/s.
Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información (canal adicional a los canales de datos).
La conexión RDSI divide la línea telefónica en tres canales: dos B o portadores, por los que circula la información a la velocidad de 64 kbps, y un canal D, de 16 kbps, que sirve para gestionar la conexión. Se pueden utilizar los dos canales B de manera independiente (es posible hablar por teléfono por uno de ellos y navegar por Internet simultáneamente), o bien utilizarlos de manera conjunta, lo que proporciona una velocidad de transmisión de 128 kbps. Así pues, una conexión que utilice los dos canales (p.e. videoconferencia) supondrá la realización de dos llamadas telefónicas.

ADSL

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad. Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica.
En el servicio ADSL el envío y recepción de los datos se establece desde el ordenador del usuario a través de un módem ADSL. Estos datos pasan por un filtro (splitter), que permite la utilización simultánea del servicio telefónico básico (RTC) y del servicio ADSL. Es decir, el usuario puede hablar por teléfono a la vez que está navegando por Internet, para ello se establecen tres canales independientes sobre la línea telefónica estándar:
ADSL permite velocidades de hasta 8 Mbps en el sentido red->usuario y de hasta 1 Mbps en el sentido usuario->red.
La velocidad de transmisión también depende de la distancia del módem a la centralita, de forma que si la distancia es mayor de 3 Kilómetros se pierde parte de la calidad y la tasa de transferencia empieza a bajar.
Cable
Normalmente se utiliza el cable coaxial que también es capaz de conseguir tasas elevadas de transmisión pero utilizando una tecnología completamente distinta. En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable.

Vía satélite
En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales.
El sistema de conexión que generalmente se emplea es un híbrido de satélite y teléfono. Hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite.
Internet por celular
WAP (Wireless Application Protocol)
Es un protocolo basado en los estándares de Internet que ha sido desarrollado para permitir a teléfonos celulares navegar a través de Internet. Con la tecnología WAP se pretende que desde cualquier teléfono celular WAP se pueda acceder a la información que hay en Internet así como realizar operaciones de comercio electrónico.
WAP es una serie de tecnologías que consisten en: WML, que es el lenguaje de etiquetas, WMLScript es un lenguaje de script, lo que vendría a ser JavaScript y el Wireless Telephony Application Interface (WTAI)
Las características principales de WML son:
Soporte para imágenes y texto, con posibilidad de texto con formato.
Tarjetas agrupadas en barajas. Una pagina WML es como una página HTML en la que hay una serie de cartas, al conjunto de estas cartas se les suele llamar baraja.
Posibilidad de navegar entre cartas y barajas de la misma forma que se navega entre paginas Web.
Manejo de variables y formularios para el intercambio de información entre el teléfono celular y el servidor.
WML es un lenguaje de marcas similar al HTML. WML es compatible con XML 1.0. Las páginas WML son llamadas barajas ya que están compuestas por cartas, un navegador WAP, solo puede mostrar un carta al mismo tiempo.
General Packet Radio Service o GPRS
GPRS es básicamente una comunicación basada en paquetes de datos. Los timeslots (intervalos de tiempo) se asignan en GSM generalmente mediante una conexión conmutada, pero en GPRS los intervalos de tiempo se asignan a la conexión de paquetes, mediante un sistema basado en la necesidad. Esto significa que si no se envía ningún dato por el usuario, las frecuencias quedan libres para ser utilizadas por otros usuarios.
Que la conmutación sea por paquetes permite fundamentalmente la compartición de los recursos radio. Un usuario GPRS sólo usará la red cuando envíe o reciba un paquete de información, todo el tiempo que esté inactivo podrá ser utilizado por otros usuarios para enviar y recibir información. Esto permite a los operadores dotar de más de un canal de comunicación sin miedo a saturar la red, de forma que mientras que en GSM sólo se ocupa un canal de recepción de datos del terminal a la red y otro canal de transmisión de datos desde la red al terminal, en GPRS es posible tener terminales que gestionen cuatro canales simultáneos de recepción y dos de transmisión, pasando de velocidades de 9,6 kbps en GSM a 40 kbps en recepción en GRPS y 20 kbps de transmisión.
edge
EDGE es el acrónimo para Enhanced Data rates for GSM Evolution (Tasas de Datos Realzadas para la evolución de GSM). También conocida como EGPRS (Enhanced GPRS).
Es una tecnología de la telefonía móvil celular, que actúa como puente entre las redes 2G y 2.5G. EDGE se considera una evolución del GPRS (General Packet Radio Service). Esta tecnología funciona con redes TDMA y su mejora, GSM. Aunque EDGE funciona con cualquier GSM que tenga implementado GPRS, el operador debe implementar las actualizaciones necesarias, además no todos los teléfonos móviles soportan esta tecnología.
EDGE, o EGPRS, puede ser usado en cualquier transferencia de datos basada en conmutación por paquetes (Packet Switched), como lo es la conexión a Internet. Los beneficios de EDGE sobre GPRS se pueden ver en las aplicaciones que requieren una velocidad de transferencia de datos, o ancho de banda alta, como video y otros servicios multimediales.

Friday, October 13, 2006

LAN(LOCAL área NETWORK):
Una red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc; para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
Una topología de bus usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.
La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.
UNA RED DE área LOCA UTILIZA UNA Tarjeta de red QUE También se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.

WAN (WIDE área NETWORK):

Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros

Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio

A diferencia de las redes LAN, la velocidad a la que circulan los datos por esta suele ser menor que la que se puede alcanzar en las LAN. Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales la red fue diseñada.
La infraestructura de Redes WAN la componen además de los nodos de conmutación, líneas de transmisión de grandes prestaciones, caracterizadas por sus grandes velocidades y ancho de banda en la mayoría de los casos. Las líneas de transmisión (también llamadas circuitos, canales o troncales) mueven información entre los diferentes nodos que componen la red.
Los elementos de conmutación también son dispositivos de altas prestaciones, pues deben ser capaces de manejar la cantidad de tráfico que por ellos circula. De manera general, a estos dispositivos les llegan los datos por una línea de entrada, y este debe encargarse de escoger una línea de salida para reenviarlos. A continuación, en la Figura 1, se muestra un esquema general de los que podría ser la estructura de una WAN. En el mismo, cada host está conectada a una LAN (Local Area Network), que a su vez se conecta a uno de los nodos de conmutación de la WAN. Este nodo debe encargarse de encaminar la información hacia el destino para la que está dirigida.
Antes de abordar el siguiente tema, es necesario que quede claro el término conmutación, que pudiéramos definirlo como la manera en que los nodos o elementos de interconexión garantizan la interconexión de dos sistemas finales, para intercambiar información.

LA TOPOLOGÍA FÍSICA DE UNA RED WAN PUEDE SER:

Punto a Punto
Esta topología cada nodo se conecta a otro a través de circuitos dedicados, es decir, canales que son arrendados por empresas o instituciones a las compañías telefónicas. Dichos canales están siempre disponibles para la comunicación entre los dos puntos.
Esta configuración es solo funcional para pequeñas WANs ya que todos los nodos deben participar en el tráfico, es decir que si aumenta la cantidad de nodos aumenta la cantidad de tráfico y esto con el consiguiente encarecimiento de la red.
Anillo
En la topología de anillo cada nodo es conectado a otros dos más formando un patrón de anillo . Esta topología tiene dos ventajas: por un lado si existe algún problema en las conexiones en un cable, la información le sigue llegando al nodo usando otro recorrido y si algún nodo esta muy ocupado el tráfico se puede derivar hacia otros nodos.
Extender este tipo de redes es más caro que extender una red punto-a-punto ya que se necesita al menos un enlace más.
Estrella
En esta configuración un nodo actúa como punto central de conexión para todos los demás, permitiendo así que en caso de que exista un fallo en alguno de los cables los demás nodos no pierdan conexión con el nodo central. La principal desventaja de esta topología es que algún problema que exista en el nodo central se convierte en un desastre total para la red ya que se pierde la conexión de todos los nodos.
la Topología Lógica describe la manera en que los datos son convertidos a un formato de trama especifico y la manera en que los pulsos eléctricos son transmitidos a través del medio de comunicación, por lo que esta topología está directamente relacionada con la Capa Física y la Capa de Enlace del Modelo OSI vistas en clases anteriores. Las topologías lógicas más populares son ATM (Asynchronous Transfer Mode) que es conocido también como estándar ATM

Wednesday, September 13, 2006

TRABAJO SOBRE VIRUS

¿QUÉ ES UN VIRUS?
UN Programa introducido Subrepticiamente en la memoria de un ordenador que, al activarse, destruye total o parcialmente la información almacenada Y CAMBIA LA ESTRUCTURA DEL SOFTWARE

¿CUÁL TIPO DE VIRUS ES PEOR?
LOS DE PROGRAMAS EJECUTABLES PORQUE AL EJECUTAR EL PROGRAMA INFECTADO SE INFECTAN TODOS LOS DEMÁS PROGRAMAS QUE SE EJECUTEN EN ESA SESIÓN, LO QUE CONTRIBUYE A QUE TODA LA COMPUTADORA SE INFECTE RÁPIDAMENTE.

¿QUÉ ES SPYWARE?
Son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en círculos legales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante.
Pueden tener acceso por ejemplo a: el correo electrónico y el password; dirección IP y DNS; teléfono, país; páginas que se visitan, que tiempos se está en ellas y con que frecuencia se regresa; que software está instalado en el equipo y cual se descarga; que compras se hacen por internet; tarjeta de crédito y cuentas de banco.


¿QUÉ PROBLEMAS HAS TENIDO CON VIRUS?
· EL QUE MIS ARCHIVOS SE INFECTARAN, LOS DETECTARA Y TUVIERA QUE BORRARLOS SIN PODER HACER UNA COPIA.
· EL TENER QUE COMPRAR UN ANTIVIRUS.
· TENER QUE TENER CUIDADO AL DESCARGAR ARCHIVOS

¿QUÉ SOLUCIONES PROPONDRÍAS?
1. QUE SE IMPLEMENTARAN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD(FIREWALL) Y LOS ANTIVIRUS DE CARÁCTER MILITAR EN TODA LA RED LIBRE
2. QUE SE CASTIGARA CON MAYOR RIGOR A LOS HACKERS
3. QUE LA GENTE NO UTILICE SOFTWARE PIRATA PORQUE ES EN EL QUE MAS COMÚNMENTE SE ALOJAN LOS VIRUS

Saturday, September 02, 2006

TRABAJO DE COMPUTACION

TERMINATOR 3

RESEÑA DE LA PELÍCULA:

TERMINATOR 3 TRATA SOBRE UN ROBOT DEL FUTURO QUE ES REPROGRAMADO Y ENVIADO AL PASADO PARA DEFENDER AL FUTURO LÍDER DE UNA RESISTENCIA HUMANA EN LA FUTURA GUERRA DE LOS HUMANOS CONTRA LAS MAQUINAS

A MI ME GUSTO LA PELÍCULA PORQUE ES MUY COMPLETA, TIENE PARTES LENTAS, DE SUSPENSO, DE ACCIÓN Y ADEMÁS NARRA ALGO QUE PODRÍA LLEGAR A PASAR.

VERACIDAD DE LA PELÍCULA:

YO CREO que lo que se narra puede llegar a ocurrir SI SE LE DA TANTO PODER A UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL YA QUE ACTUALMENTE TODA NUESTRA VIDA ESTA REGIDA POR MAQUINAS Y YA EXISTEN MAS MAQUINAS QUE HUMANOS POR LO QUE PASARÍA LO QUE HA PASADO EN TODAS LAS REVOLUCIONES HUMANAS EL GRUPO SOMETIDO(MAQUINAS) OBTENDRÍA MAS PODER Y MAYOR NUMERO DE INTEGRANTES Y EL GRUPO SUPERIOR(CREADORES) YA NO PODRÍA CONTROLARLO MAS.

TÉRMINOS TECNOLÓGICOS DESCONOCIDOS:

Redes CIVILES: AQUELLAS REDES DE comunicación DE USO PARA PERSONAS NO MILITARES, ACCESIBLES PARA TODOS, MENOS SEGURAS E IMPORTANTES.


NANOTECNOLOGICO: TECNOLOGÍA QUE SEGÚN EL TAMAÑO SE MIDE EN milmillonésimaS DE METRO.


POLI MIMÉTICA: CAPACIDAD DE ADOPTAR VARIAS FORMAS O COMPORTAMIENTOS AJENOS A ALGO

TERAFLOPS: MEDIDA DEL RENDIMIENTO DE UNA COMPUTADORA EN CÁLCULOS AVANZADOS LA CUAL CORRESPONDE A UN BILLÓN DE FLOPS

CELDAS DE HIDRÓGENO: MODO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA CON BASE EN LA COMBUSTIÓN DEL HIDRÓGENO

REACTOR DE PLASMA: MODO DE OBTENCIÓN DE ENERGÍA QUE SE BASA EN GENERARLA A TRAVÉS DE UN PROCESO DE UTILIZACIÓN DEL PLASMA

Wednesday, August 23, 2006